Detección de fraude
El fraude es un blanco móvil. Necesita una prevención del fraude que se adapte a sus necesidades. Cree una visión de 360 grados de la identidad del cliente con nuestras señales de detección de fraude. La potente inteligencia de los dispositivos y la tecnología de detección de fraudes repetidos basada en IA se adaptan al fraude real que está viendo el mundo y lo detienen en seco, ayudándolo a prevenir el fraude sin afectar la experiencia del usuario.
Detección de fraudes que evoluciona con los defraudadores
Proteja su negocio del fraude sintético, las falsificaciones profundas y las redes de fraude organizadas con la selección de señales de detección de fraudes adaptable de Entrust. Identifique dispositivos sospechosos, información repetida y rostros conocidos en una única solución y personalice la lógica para intensificar la verificación si es necesario.

Prevenga el fraude antes de que pueda causar un daño real a su empresa, proteja los ingresos y reduzca el tiempo de verificación de los clientes auténticos.

Vaya dos pasos por delante de las técnicas de fraude organizadas y emergentes a fin de proteger su empresa hoy y en el futuro.

Equilibre la prevención del fraude y la experiencia del usuario, aprovechando potentes señales y recorridos de riesgo personalizables para desbloquear el crecimiento de los ingresos sin introducir riesgos adicionales.
Señales de detección de fraudes de Entrust
de reducción del fraude residual
Estratificación de las señales de detección de fraudes de Entrust en la verificación biométrica y de documentos
de caras conocidas detectadas
Mayor reducción de la posibilidad de que incluso el fraude más sofisticado engañe a su sistema
micromodelos que impulsan nuestra IA
Nuestras señales de detección de fraudes luchan contra el fraude con precisión de píxeles
Inteligencia de dispositivos
¿Le parece sospechoso este dispositivo? Haga que el recorrido del usuario trabaje para usted. La inteligencia de dispositivos aprovecha señales tales como la geolocalización, la información de red y la detección de emuladores, recopiladas por los SDK de Entrust a lo largo de su recorrido de verificación, para detectar comportamientos sospechosos sin pedir al usuario que envíe información adicional.


Repeat Attempts
¿Había visto estos datos biométricos faciales antes? Añada otra capa de defensa contra el fraude sintético sofisticado con Known Faces. Evalúe los datos biométricos faciales y compárelos con los de los clientes registrados anteriormente para detectar duplicados, incluso si se han alterado mediante técnicas, como la transformación facial.
Known Faces
¿Había visto estos datos biométricos faciales antes? Añada otra capa de defensa contra el fraude sintético sofisticado con Known Faces. Evalúe los datos biométricos faciales y compárelos con los de los clientes registrados anteriormente para detectar duplicados, incluso si se han alterado mediante técnicas, como la transformación facial.

Prevención de fraude con enfoque multicapa
Las capas de defensa contra diferentes vectores de fraude pueden llevar a su empresa a una detección del fraude mejor, más rápida y más segura.
Detenga el fraude antes de que cause daños
Impulse con seguridad la captación de clientes y proteja su negocio del fraude identificando a los defraudadores en tiempo real con las Soluciones Real Identity de Entrust.
Con tantos puntos vulnerables y oportunidades de ataque para los defraudadores, la mejor estrategia en la economía digital es un enfoque holístico y multicapa para la prevención del fraude.

Explore las soluciones de verificación de identidad
Soluciones de verificación de identidad
Acceda a una biblioteca de verificaciones y señales para generar confianza en la identidad al momento de la incorporación.
Workflow Studio
Construya flujos de trabajo para crear recorridos personalizados que satisfagan las necesidades individuales de los clientes y las normativas.
IA galardonada
Construida internamente, nuestra IA galardonada potencia nuestras soluciones para que sean justas, rápidas y precisas.
Laboratorio de fraude
Para mantenernos a la vanguardia de la detección de fraudes, nuestro Laboratorio de fraude interno entrena y prueba nuestras soluciones contra los ataques más recientes.

Piense como un estafador
Ya están aquí los resultados del Informe sobre el fraude de identidad de 2025. ¿Cuál es el veredicto? Los estafadores se están volviendo digitales, desde la manipulación de documentos a las falsificaciones. Lea el informe para conocer más tendencias de fraude, perspectivas y técnicas que lo ayudarán a mantener alejados a los defraudadores desde el primer día.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la detección de fraudes?
La detección de fraudes es el proceso de encontrar el engaño. Los defraudadores son las personas que intentan estafar o engañar a otras con el fin de obtener un beneficio económico o personal. El fraude de identidad evoluciona constantemente y también deben hacerlo las técnicas y la tecnología de detección de fraudes. No deje que su empresa se quede atrás. Descubra una verificación de la identidad digital tan avanzada como los defraudadores. El fraude de identidad es una gran amenaza para cualquier empresa. Es un riesgo tanto para los ingresos como para la confianza de los clientes.
Desde la revolución digital, el fraude de identidad ha evolucionado. En la actualidad, es el delito que más rápido crece, ya que los estafadores pueden montar ataques y compartir técnicas con más rapidez que nunca. Pero la solución adecuada de verificación de la identidad en línea puede defender contra este riesgo.
Las comprobaciones de identidad inteligentes, que van desde señales pasivas al inicio del recorrido del cliente hasta la verificación segura de documentos y datos biométricos para perfiles de mayor riesgo, pueden identificar el fraude antes de que entre en su plataforma y afecte a sus ingresos.
¿Qué modelo es mejor para la detección de fraudes?
Los algoritmos de detección de fraudes están diseñados para detectar el fraude con mayor rapidez y precisión que cualquier ser humano. Pero el fraude no se detiene, así que las soluciones de detección de fraudes tampoco deberían hacerlo.
Los modelos de detección de fraudes requieren conocimientos actualizados y una rápida adaptación a los nuevos ataques. Un enfoque estático deja a las empresas vulnerables ante las amenazas nuevas y emergentes. El tipo de fraude más peligroso es el que aún no se ha visto.
Los modelos de detección de fraude de Entrust se basan en la IA galardonada, nuestra IA interna desarrollada desde cero durante los últimos 10 años por un equipo de más de 200 ingenieros e investigadores. Está formado por miles de micromodelos entrenados para detectar hasta los más mínimos cambios de color, textura, forma y señales específicas de fraude en documentos individuales.
Nuestra IA ha recibido formación especializada para reconocer el aspecto de los documentos fraudulentos y los auténticos. Esto significa que es capaz de detectar ataques de fraude conocidos con precisión, reduciendo los casos de fraude no detectados en un 54 % en comparación con los enfoques de aprendizaje automático entrenados únicamente para detectar fraudes que ya se han visto antes. El entrenamiento de Atlas tanto en documentos auténticos como fraudulentos significa que, cuando surgen nuevos vectores de ataque, detectamos con precisión las anomalías y volvemos a entrenar los modelos en días, no en meses, lo que le permite reaccionar con rapidez.
También hemos creado nuestro propio Laboratorio de fraude para asegurarnos de mejorar nuestro producto frente a las últimas tendencias y técnicas de fraude. Gracias a nuestros ricos conjuntos de datos y a nuestra tecnología propia, entrenamos nuestros modelos utilizando los mejores conocimientos disponibles para proteger su negocio hoy y en el futuro.
¿Cómo se detecta el fraude?
No existe un enfoque único para detectar el fraude. Cada caso empresarial es diferente y hay muchos tipos distintos de fraude.
Una solución de detección de fraudes eficaz debe incorporar varios niveles de protección. Una línea de defensa es establecer la identidad de un usuario en el momento de la incorporación mediante la verificación de documentos, la verificación biométrica o una combinación de ambas. Las señales de detección de fraudes pasiva, como la inteligencia de los dispositivos, son otra línea de defensa, y la verificación de datos puede ayudar a reforzar los controles. Al examinar toda esta información en su conjunto, las empresas tienen más posibilidades de detectar el fraude.
¿Cómo se detecta el fraude más comúnmente?
El fraude puede detectarse mediante diversos métodos. Tradicionalmente, las empresas dependían de la intervención humana para detectar indicios de fraude, como la comprobación de documentos de identidad falsos o falsificados. Pero como muchos de nuestros procesos se han trasladado a Internet, la detección de fraudes ha avanzado.
Hoy en día, las empresas confían en la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos para detectar el fraude. La IA especializada está entrenada para detectar anomalías en los documentos de identidad durante la verificación de documentos e indicios de fraude biométrico en la verificación biométrica. La combinación de señales de datos y verificación biométrica y de documentos es uno de los métodos más eficaces de detección de fraudes.
¿Por qué es importante la detección de fraudes?
La detección de fraudes es importante por varias razones. En primer lugar, ayuda a proteger la cuenta de resultados de una empresa. Si los defraudadores burlan sus defensas, es probable que se aprovechen plenamente de sus servicios, lo que puede suponer importantes pérdidas monetarias. La detección de fraudes también puede ayudar a evitar las devoluciones de cargos. Si su cliente es víctima de un fraude, usted se ve sometido a costos tales como devoluciones de cargo, que repercuten en sus ingresos.
Una sólida detección de fraudes ayuda a proteger la reputación de su empresa y la satisfacción de sus clientes. Si mantiene a sus clientes seguros, es más probable que sigan siendo clientes fieles.