Verificación biométrica
Proteja su empresa de los robos de identidad y los fraudes de suplantación de identidad con la verificación biométrica facial que no compromete la experiencia. Nuestra IA galardonada devuelve resultados justos, rápidos y precisos en cuestión de segundos.

Vea a la persona detrás de la pantalla
Compruebe que un documento de identidad pertenece a la persona que lo presenta.

El usuario se toma una selfi
Tras capturar una foto de su ID para verificar el documento, el usuario hace una foto o graba un video de su cara con su teléfono inteligente.

Entrust realiza comprobaciones contra el fraude
La IA genera una puntuación basada en la similitud del rostro y la foto de la identificación y ejecuta verificaciones de vida para identificar fotos de pantallas, máscaras 2D y 3D y la manipulación de la carga de imágenes.

Tome decisiones en función de los resultados
Visualice los resultados en el panel de control de Entrust o en la API. Tome decisiones basadas en los resultados globales de borrar o considerar y acceda a desgloses detallados para obtener más información.
Detección de fraudes mejorada
La verificación biométrica añade una capa de protección contra las identificaciones robadas y los ataques de suplantación de identidad para prevenir el fraude. Proteja su empresa frente a fotos editadas, envíos de pantallas, imágenes impresas o máscaras con una verificación basada en la IA que devuelve resultados rápidamente y está entrenada para una serie de vectores de ataque.


Integre la mejor experiencia de captura
Tanto si los clientes utilizan un teléfono como una computadora, tenemos una experiencia a la altura. Maximice la captación de clientes con Smart Capture, que guía a los usuarios a través del proceso de captura con información en tiempo real. ¿Incorporación en la Web? Reduzca el abandono con flujos de trabajo multidispositivo que permitan a los clientes realizar comprobaciones en su dispositivo móvil, antes de dirigirlos de nuevo a la página original para completar su recorrido.
Organice flujos de trabajo para el cumplimiento global
Navegue por el cumplimiento y el riesgo utilizando verificaciones que se adapten a sus requisitos normativos en cualquier mercado. Configure fácilmente la verificación biométrica y añada comprobaciones adicionales, señales y fuentes de datos de confianza en Workflow Studio.

Adapte la verificación biométrica a sus necesidades

Alta seguridad con un giro de cabeza
Los usuarios se toman un video selfi y giran la cabeza. Los guiamos a través del proceso de captura en cuestión de segundos.
El análisis está automatizado al 100 % y el 95 % de las verificaciones se devuelve en segundos. Motion es compatible con iBeta PAD nivel 2 y ofrece una mayor protección contra métodos de ataque sofisticados, como ataques de inyección, ataques de visualización y máscaras 2D/3D.
Explore Real Identity Platform
Soluciones de verificación de identidad
Acceda a una biblioteca de verificaciones y señales para generar confianza en la identidad al momento de la incorporación.
Workflow Studio
Construya flujos de trabajo para crear recorridos personalizados que satisfagan las necesidades individuales de los clientes y las normativas.
IA galardonada
Construida internamente, esta tecnología de IA potencia nuestras soluciones para que sean justas, rápidas y precisas.
Explicación de la verificación biométrica
¿Qué es la verificación biométrica?
La verificación biométrica es el proceso de identificación de una persona a través de sus características fisiológicas únicas, como las huellas dactilares, el rostro y la voz. La tecnología biométrica utiliza inteligencia artificial (IA) para reconocer y clasificar los rasgos de una persona, y garantizar que nadie más esté intentando burlar un sistema y acceder a cuentas en línea.
El uso de la tecnología biométrica ha aumentado rápidamente en los últimos años con el fin de verificar identidades para el acceso en línea y detectar actividades ilícitas.
¿Cuáles son los tres ejemplos de biometría?
Tres ejemplos de biometría son el reconocimiento de huellas dactilares, la verificación facial y el reconocimiento de voz.
- Huellas dactilares: todos estamos familiarizados con el desbloqueo de nuestros teléfonos o el inicio de sesión en una cuenta bancaria utilizando nuestras huellas dactilares. El sistema de número de identificación verificable biométricamente de la India, conocido como Aadhaar, es un ejemplo del poder que puede tener la biometría más allá del mero inicio de sesión. El sistema, que vincula los datos biométricos de una persona con su número Aadhaar, se introdujo en 2009. La capacidad de identificarse con las huellas dactilares es ahora la base de soluciones de pago, como los microcajeros automáticos.
- Verificación facial: los escáneres faciales son una tecnología aún más reciente para desbloquear teléfonos y acceder a servicios digitales. Más allá del desbloqueo de dispositivos, muchas empresas han adoptado tecnología de reconocimiento facial, como las soluciones de verificación de identidad de Entrust para incorporar nuevos usuarios o volver a verificarlos cuando regresan en momentos de alto riesgo. El reconocimiento facial utiliza la IA para escanear rasgos y determinar si está presente un usuario real (frente a una máscara o un ataque digital de un estafador) y puede cotejar los datos biométricos de un usuario con un documento de identidad.
- Reconocimiento de voz: la tecnología de reconocimiento de voz utiliza marcadores únicos en la muestra de voz de una persona para cotejarla con una huella vocal almacenada y determinar una coincidencia para la verificación.
¿Cuáles son los tres usos de la biometría?
Los tres usos principales de la biometría son el acceso y la autenticación móviles, la seguridad aeroportuaria y la banca en línea. La aplicación de la biometría en la banca y los pagos es algo en lo que profundizaremos más adelante.
- Autenticación y acceso móvil: hasta hace poco, un usuario desbloqueaba su dispositivo móvil personal con una contraseña. A medida que la tecnología evolucionó, los dispositivos empezaron a almacenar y reconocer la huella dactilar de su propietario y ahora pueden desbloquearse con biometría facial. El dispositivo toma y almacena inicialmente la muestra biométrica del usuario y se le pide que presente su huella dactilar o su rostro para autenticarse o acceder cada vez que lo desee.
- Seguridad aeroportuaria: la biometría también se utiliza para controlar y autorizar a los viajeros en los controles de seguridad de los aeropuertos. Este método sin contacto puede automatizar la verificación de identidad para todo, desde las filas de viajeros de confianza por vía rápida hasta el uso del reconocimiento facial como tarjeta de embarque.
- Banca en línea: la biometría también ofrece una forma rápida y segura de acceder a la banca electrónica. Una aplicación bancaria en un dispositivo móvil podría estar bloqueada tras la misma tecnología biométrica utilizada para bloquear y desbloquear el propio dispositivo. Es posible que el usuario tenga que volver a escanear su huella dactilar o su rostro en un dispositivo desbloqueado para abrir la aplicación de banca electrónica. Los bancos recurren cada vez más a la biometría para que los nuevos clientes puedan abrir una cuenta.
¿Cuál es la diferencia entre la verificación por ID con selfi y la verificación por movimiento?
La principal diferencia entre la verificación por ID con selfi y la verificación por movimiento es el tipo de captura biométrica. Para la verificación por ID con selfi, los usuarios se toman una selfi y envían la imagen. Para la verificación por movimiento, los usuarios giran la cabeza de un lado a otro en una captura de video. Ambas ofrecen a los clientes una forma sencilla de verificar sus datos biométricos. Analizamos los datos biométricos del usuario para asegurarnos de que coinciden con la foto del documento de identidad y comprobamos si hay indicios de fraude. La verificación por ID con selfi protege frente a falsificaciones digitales, como fotos de fotos, pantallas o fotocopias, mientras que la verificación por movimiento ofrece una mayor protección frente a métodos de ataque sofisticados como máscaras 2D/3D y deepfakes.