
Soluciones de Autenticación de factores múltiples (MFA)
Proteja a sus empleados, clientes y socios combinando la verificación biométrica basada en IA y la MFA resistente a la suplantación de identidad para una protección adaptable y de alta fiabilidad.
¿Qué es la Autenticación de factores múltiples (MFA)?
La autenticación de factores múltiples (MFA) es un mecanismo que requiere que los usuarios proporcionen al menos dos factores de autenticación para obtener acceso a una cuenta, un recurso o una aplicación. Protege los activos sensibles con más capas de defensa, reduciendo así la probabilidad de accesos no autorizados. Los tres factores de autenticación más comunes son los siguientes:
Conocimiento
Algo que sabe (PIN, contraseña, frase de contraseña)
Posesión
Algo que tiene (llave USB, dispositivo móvil, tarjeta de red)
Inherencia
Algo que usted es (identificación táctil o facial)
¿Cómo funciona la Autenticación multifactor (MFA)?
Cuando un usuario intenta iniciar sesión en un recurso, debe verificar la identidad con un autenticador primario, que puede ser un autenticador de factor único o de factores múltiples. La autenticación basada en riesgos (RBA) de Entrust evalúa la información contextual, como la ubicación geográfica, la biometría conductual y la velocidad, para determinar si se requiere un segundo factor o una autenticación por etapas.
Si el nivel de riesgo basado en la solicitud del usuario, la información contextual y el recurso al que se accede es bajo, se autentica al usuario y se le otorga acceso. Si el nivel de riesgo es alto, se le puede negar acceso al usuario o se le puede pedir que use un segundo autenticador para verificar su identidad antes de que se le pueda otorgar el acceso.
Entrust MFA va más allá de los métodos tradicionales. Nuestra verificación biométrica basada en IA y la autenticación adaptativa basada en riesgos (RBA) evalúan señales contextuales, como la geolocalización, la biometría conductual, la velocidad de desplazamiento y la integridad de dispositivos.
- Situaciones de bajo riesgo: Acceso inmediato con una fricción mínima.
- Situaciones de alto riesgo: Autenticación de dificultad creciente o denegación de acceso basada en la evaluación de riesgos en tiempo real.
Habilitar acceso sin contraseñas de alta fiabilidad
Nuestra MFA sin contraseñas y resistente a la suplantación de identidad garantiza una experiencia segura y sin problemas. Aproveche las credenciales basadas en PKI y la biometría para el acceso sin contraseñas y transforme los dispositivos móviles de sus empleados en identidades digitales seguras.
Beneficios de la MFA de Entrust Identity
Seguridad orientada a dispositivos móviles
Convierta los dispositivos móviles en identificaciones digitales de confianza a fin de proporcionar interacciones seguras y fluidas con los recursos de la empresa.

Variedad inigualable de autenticadores
Elija entre factores de conocimiento, posesión e inherencia, incluidas grid cards y MFA sin contraseñas, para satisfacer diversos casos de uso.

Credenciales basadas en PKI resistentes a la suplantación de identidad
Implemente la autenticación basada en certificados y la detección de proximidad Bluetooth® para combinar seguridad y comodidad.

Verificación biométrica basada en IA
Mejore la seguridad con el reconocimiento facial y la biometría conductual basados en IA, que ofrecen una verificación de identidad rápida, fiable y segura.

Autenticación adaptativa basada en el riesgo (RBA)
Minimice la fricción con el usuario al tiempo que maximiza la seguridad. Las políticas RBA de Entrust analizan los datos contextuales (ubicación, hora del día, integridad del dispositivo) para ofrecer decisiones dinámicas basadas en el riesgo.

Proteja su mayor vector de ataque: Identidad
Obtenga más información sobre los ciberataques basados en la identidad y cómo proteger a su organización.
Biometría facial: en el dispositivo
Garantizamos el máximo nivel de privacidad y seguridad con el almacenamiento en el dispositivo de datos biométricos, como huellas dactilares o plantillas de reconocimiento facial. Debido a que mantenemos la información biométrica confidencial almacenada de forma segura en el dispositivo del usuario, minimizamos la exposición de los datos y mantenemos el control sobre la identidad del usuario.
La verificación se realiza en la nube mediante la verificación biométrica avanzada basada en IA de Entrust, lo que garantiza una autenticación precisa y segura sin comprometer la privacidad del usuario.
La mejor MFA de su clase
Entrust Identity es la plataforma inigualable de gestión de identidad y acceso (IAM) que mantiene a su empresa por delante de las amenazas de seguridad en constante cambio y admite una cantidad incomparable de autenticadores MFA y casos de uso para empleados, consumidores y ciudadanos.

Autenticación de tarjeta Grid de Entrust MFA
Para los usuarios que no pueden usar dispositivos móviles en ciertos entornos y grupos de usuarios, como empleados de primera línea/campo y de centros de llamadas, Entrust ofrece una solución MFA fácil de usar y rentable con autenticación de tarjeta de red.
- Único para cada usuario
- Bajo costo de soporte
- Probado en implementaciones de mercado masivo
AUTENTICACIÓN ADAPTATIVA BASADA EN RIESGO
Utilice políticas configurables dentro de la plataforma Entrust Identity para incorporar RBA adaptativa, evaluando dinámicamente el riesgo del usuario en función de datos contextuales, como la ubicación, la hora del día y la integridad del dispositivo. En situaciones de bajo riesgo, los usuarios disfrutan de un acceso fluido con una fricción mínima, lo que mejora la experiencia global. Para situaciones de alto riesgo, como el restablecimiento de contraseñas o las transacciones de gran valor, se solicita a los usuarios que se autentiquen adicionalmente, lo que garantiza que son quienes dicen ser, al tiempo que se mantiene un equilibrio entre la seguridad y la comodidad del usuario.


Entrust se posiciona como Retador para la Gestión de accesos por segundo año consecutivo
Gartner ha reconocido a Entrust como Retador en el Gartner® Magic Quadrant™ para la Gestión de accesos de 2024. Hemos sido reconocidos por nuestra capacidad de ejecución y nuestra completa visión.
La solución diseñada para defender la identidad de los consumidores
La solución CIAM de Entrust lidera el índice de innovación en el informe Frost Radar™

Informe sobre el fraude de identidad 2025: Adelántese a los fraudes sofisticados
Los Números
Entre los encuestados en el Informe RSA ID IQ 2025 cuyas organizaciones sufrieron una filtración de datos, el 66 % la calificó de grave.
En los últimos 10 años, las credenciales robadas han aparecido en el 31 % de las filtraciones, según el Informe Verizon sobre investigaciones de filtraciones de datos de 2024.
Según un estudio realizado en 2024 por la Identity Defined Security Alliance, el 90 % de las organizaciones con más de 1000 empleados informaron de al menos un incidente de seguridad relacionado con las identidades digitales durante el año pasado.
Lo que dicen los expertos...

Esto es lo que dicen los clientes
Se encuestó a más de 100 organizaciones de TI a través de TechValidate.

Soy fan del producto Entrust. Soy un LRA y reconozco el beneficio.
Tommy L'Écuyer, gerente de TI en Corrections Canada


Entrust dispone de múltiples soluciones que pueden utilizarse juntas o a la carta para completar un diseño de identidad. Los expertos ingenieros de Entrust son muy serviciales y atentos.
Arquitecto de TI sénior en una agencia del gobierno estatal


El motor de políticas de autenticación adaptativa de Entrust Identity obtuvo 4 de 5 estrellas.
Por 81 organizaciones diferentes

¿QUIERE SABER MÁS SOBRE LA AUTENTICACIÓN DE FACTORES MÚLTIPLES?
Un especialista en la plataforma MFA de Entrust Identity se pondrá en contacto pronto.
Cubra todos los casos de uso de acceso a la identidad de su organización para empleados, socios, contratistas y clientes desde una plataforma. El conjunto de soluciones de autenticación adaptativa de factores múltiples (MFA) de Entrust le brinda la flexibilidad para abordar diferentes casos de uso para su base de usuarios. La solución Entrust IAM puede usarse como un servicio basado en la nube o implementarse localmente o en modo híbrido.