Comprensión de la criptografía poscuántica
La computación cuántica avanza y, si bien los expertos no están seguros de cuándo habrá una computadora cuántica lo suficientemente potente como para romper los algoritmos criptográficos RSA y ECC que se utilizan actualmente, muchos parten de la base de que esto puede ocurrir en un plazo de 10 a 15 años. Se trata de un plazo general, porque no hay forma de saber cuándo ocurrirá: podría ser antes o después.
Afortunadamente, todavía hay tiempo para actuar y hay mucho que puede hacer para salvaguardar su organización. Lea para obtener más información sobre:
- El propósito de la criptografía poscuántica (PQC)
- Cuándo podría ocurrir el primer ataque cuántico
- Recursos para comprender la criptografía cuántica resistente
- Regulaciones y estándares para el mundo post-cuántico (PQ)
- Cómo las soluciones de Entrust pueden ayudarle a prepararse para la amenaza cuántica
¿Cuál es el propósito de la criptografía poscuántica?
Conocer los conceptos básicos de la computación cuántica es esencial para comprender los algoritmos PQC y su importancia para la ciberseguridad empresarial.
Mientras que una computadora clásica opera con código binario (es decir, ceros y unos), las computadoras cuánticas codifican datos en qubits. Un qubit es una superposición de todos los puntos intermedios, lo que le permite representar un cero, uno o una combinación lineal de los dos. En términos simples, aplicar la mecánica cuántica a la computación permite que una computadora cuántica realice cálculos mucho más rápido que una tradicional.
Esto tiene el potencial de beneficiar enormemente a muchas industrias, incluidas la atención médica, las finanzas y más. Sin embargo, también es una gran amenaza para la infraestructura de clave pública (PKI). Con su capacidad para calcular a la velocidad del rayo, las computadoras cuánticas podrán descifrar los métodos de cifrado estándar actuales, que se utilizan ampliamente para proteger datos confidenciales y salvaguardarlos contra robo, fraude y explotación.
Criptografía postcuántica
También conocida como criptografía cuántica resistente, PQC tiene como objetivo desarrollar nuevos sistemas criptográficos que puedan proteger contra un eventual ataque cuántico. En esencia, los algoritmos PQC se basan en ecuaciones matemáticas, como la criptografía multivariada o basada en celosía, que se cree que son demasiado difíciles de resolver para las computadoras cuánticas.
La pregunta es: ¿cuándo serán viables las computadoras cuánticas? No hay una respuesta definitiva, pero los acontecimientos recientes sugieren que el ritmo se está acelerando rápidamente:
- En China, los científicos anunciaron que la computadora cuántico de 56 qubits tardó 1,2 horas en completar una tarea que a la computadora más potente del mundo le llevaría 8 años.
- Entre 2019 y 2021, IBM cuadruplicó la cantidad de qubits estables que su procesador de computadora cuántica podría manejar.
- McKinsey predice que en 2030 habrá hasta 5000 computadoras cuánticas operativas.

Preguntas frecuentes sobre la computación cuántica
¿Le cuesta saber por dónde empezar su viaje de preparación poscuántica? ¿Desea obtener más información sobre la computación cuántica y cómo afectará a su sector?
Consulte nuestra guía para comprender la criptografía y el cifrado poscuánticos y responda a sus incipientes preguntas.
Cronología de la amenaza cuántica
Aunque se desconoce el momento en que se producirá la amenaza cuántica, es un tema de máxima prioridad para las organizaciones conscientes de los problemas de seguridad. El Global Risk Institute encuestó recientemente a líderes y expertos en ciencia y tecnología cuánticas para conocer su opinión sobre la probabilidad y el momento de la amenaza cuántica a la ciberseguridad de clave pública. De sus respuestas surgieron algunos patrones, como puede verse en la imagen que aparece a continuación.
¿Es la cuántica una amenaza para la ciberseguridad de clave pública?
Aunque la amenaza cuántica se hará realidad dentro de una década, la transición a métodos de cifrado cuánticos seguros llevará varios años. Afortunadamente, todavía hay tiempo para poner las cosas en marcha e iniciar el proceso. El Instituto de Riesgo Global describe tres parámetros para que las organizaciones comprendan mejor su nivel de preparación:
- Tiempo de vida útil: El número de años durante los que deben protegerse los datos
- Tiempo de migración: El número de años necesarios para migrar de forma segura los sistemas que protegen esa información
- Cronograma de amenazas: El número de años que transcurrirán antes de que los actores de amenazas relevantes puedan acceder potencialmente a computadoras cuánticas criptográficamente relevantes
Las organizaciones no podrán proteger los datos de los ataques cuánticos si la línea de tiempo de la amenaza cuántica es más corta que la suma de la vida útil y los tiempos de migración.
Recursos sobre computación postcuántica
Reglamentos y normas para la computación poscuántica
Manténgase al día con los últimos avances en estándares, estrategias, leyes y mejores prácticas poscuánticas.

Serie de seminarios web: ¿Cuál es la situación del mundo cuántico?
Nuestros seminarios web se dirigen a responsables de ciberseguridad que desean aprender más sobre computación cuántica. Mire ahora nuestros seminarios web.

Soluciones poscuánticas de Entrust
Prepare sus activos criptográficos para la computación poscuántica realizando un inventario, priorizando sus activos de mayor valor, probando su preparación cuántica y planificando con anticipación para cumplir con las normas de la criptografía poscuántica. Entrust desempeña un papel de liderazgo a la hora de ayudarlo a mejorar su agilidad criptográfica y crear soluciones que respalden su migración a un mundo poscuántico.