Ley de Protección de Datos de México
Cumpla la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares de México
La ley exige que los controladores de datos dispongan de salvaguardas administrativas, técnicas y físicas para garantizar la protección de datos personales.
Para que las organizaciones cumplan estas leyes y eviten graves sanciones, Entrust:
- Módulos de seguridad hardware
- Haga clic para seleccionar...
Reglamento
Resumen de la regulación
Cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares de México
Propósito
Según El Economista, “el objetivo de la Ley General de Protección de Datos Personales es establecer los principios y procedimientos fundacionales para garantizar el derecho de todas las personas a proteger su información personal en posesión de otros sujetos”.
Areli Cano Guadiana, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales manifestó en El Financiero, “la aprobación de la Ley General de Protección de Datos Personales por parte de la Legislatura de México representa un avance significativo para el derecho de las personas a controlar el manejo de su información personal ".
Sanciones
Según la resolución dictada por el Consejo Representativo Honorario de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, las infracciones y sanciones dictadas por el Capítulo X de la Ley General de Protección de Datos Personales se establecen entre 100 y 320.000 días de salario mínimo dentro del Distrito Federal, que puede ascender a entre 6.500 y 20.700.000 pesos mexicanos.
Cumplimiento
Resumen de cumplimiento
Cumplir con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares de México y evitar multas y notificaciones de incumplimiento requiere una seguridad de vanguardia acorde con las mejores prácticas.
En este ámbito, los HSM Entrust nShield® ofrecen:
- Los módulos de seguridad hardware proporcionan un entorno sólido para procesamiento criptográfico seguro, generación y protección de claves, cifrado y mucho más.
Módulos de seguridad hardware (HSM)
Los HSM Entrust nShield proporcionan un entorno reforzado y a prueba de manipulaciones para procesamiento criptográfico seguro, generación y protección de claves, cifrado y mucho más. Disponibles en tres factores de forma con certificación FIPS 140-2, los HSM de nShield soportan diferentes despliegues. Los HSM nShield Connect y Solo también proporcionan un entorno seguro donde ejecutar aplicaciones sensibles. La opción CodeSafe permite ejecutar código dentro de los límites de los HSM de nShield. De este modo, protege las aplicaciones y los datos procesados.
Además, los HSM de nShield:
- Genere y proteja claves de autoridad de certificación (CA) para desplegar infraestructuras de clave pública (PKI) en diferentes casos de uso
- Firme el código de su aplicación para garantizar que su software permanece seguro, inalterado y auténtico
- Emita certificados digitales para acreditar y autenticar dispositivos electrónicos propietarios en aplicaciones IoT y otros despliegues de red.
Recursos
Folletos: Folleto sobre la familia de HSM Entrust nShield
Los HSM Entrust nShield® proporcionan un entorno reforzado y a prueba de manipulaciones para procesamiento criptográfico seguro, generación y protección de claves, cifrado y mucho más. Disponibles en tres factores de forma certificados FIPS 140-2, los HSM Entrust nShield soportan diferentes escenarios de despliegues.
Soluciones relacionadas
Para proteger información sanitaria electrónica y reportar filtraciones de datos
Afecta a cualquier organización que procese datos personales de ciudadanos de la UE
Productos relacionados

Entornos reforzados y a prueba de manipulaciones para procesamiento criptográfico y gestión de claves.